Servicios
Diseño Gráfico
Diseño de Marca
Diseño Editorial
Diseño 3D
Edición Audiovisual
Desarrollo Web
Redes Sociales
Portafolio
Novedades
Profesionales Destacados
Contáctame
Search
Search
x
Glosario de Diseño Gráfico y Marketing
Glosario Completo de Diseño Gráfico y Marketing
🖌️ Diseño Gráfico
1️⃣ Identidad Visual y Branding
Branding:
Creación y gestión de la identidad de una marca para diferenciarla en el mercado.
Logo:
Representación visual de una marca, puede ser icónico, tipográfico o mixto.
Imagotipo:
Combinación de icono y texto en un logo.
Isotipo:
Parte icónica de un logo sin texto.
Logotipo:
Logo basado únicamente en texto.
Monograma:
Diseño de logo basado en iniciales de una marca o nombre.
Brandbook (Manual de marca):
Documento que define el uso correcto de logotipo, colores y tipografías.
Arquitectura de marca:
Relación entre la marca principal y sus sub-marcas.
2️⃣ Teoría del Color
CMYK:
Modelo de color para impresión (Cian, Magenta, Amarillo y Negro).
RGB:
Modelo de color para pantallas digitales (Rojo, Verde y Azul).
Pantone:
Sistema de colores estandarizado para impresión y branding.
Hexadecimal:
Código de 6 caracteres usado para colores en diseño web.
Teoría del color:
Estudio sobre la armonía y el impacto emocional de los colores.
Colores complementarios:
Colores opuestos en el círculo cromático.
Colores análogos:
Colores adyacentes en el círculo cromático.
Colores terciarios:
Mezcla de un color primario con un color secundario.
3️⃣ Tipografía
Tipografía Serif:
Letras con pequeños remates o adornos en los extremos.
Tipografía Sans-serif:
Letras sin adornos, de apariencia más moderna.
Kerning:
Espacio entre caracteres individuales.
Leading:
Espaciado entre líneas de texto.
Tracking:
Espaciado uniforme entre caracteres de una palabra o párrafo.
Fuentes Display:
Tipografías decorativas para titulares y carteles.
4️⃣ Composición y Diseño
Regla de los tercios:
División de un diseño en nueve partes para equilibrar la composición.
Golden Ratio (Proporción Áurea):
Relación matemática usada en composiciones armoniosas.
Jerarquía visual:
Organización de los elementos para dirigir la atención del espectador.
Grid System (Sistema de retícula):
Estructura de líneas para alinear elementos de diseño.
Espacio negativo (Whitespace):
Área vacía en un diseño que mejora la legibilidad.
Contraste:
Diferencia entre elementos para destacar información.
Balance:
Equilibrio visual entre colores, formas y textos.
Saturación:
Intensidad de un color.
Opacidad:
Nivel de transparencia de un elemento.
5️⃣ Diseño Web y UX/UI
UI (User Interface):
Diseño de la interfaz visual de un sitio web o app.
UX (User Experience):
Experiencia del usuario al interactuar con un producto digital.
Wireframe:
Esquema básico de una web antes de ser diseñada.
Mockup:
Representación realista de un diseño aplicado en un entorno real.
Responsive Design:
Diseño adaptable a diferentes tamaños de pantalla.
CTA (Call to Action):
Botón o mensaje que incita a una acción (comprar, registrarse).
Scroll infinito:
Técnica donde el contenido carga de forma continua mientras se desplaza.
6️⃣ Diseño para Impresión
Sangrado:
Margen extra para evitar cortes incorrectos en la impresión.
Troquelado:
Corte especial en materiales impresos para darle formas específicas.
Barniz UV:
Acabado brillante aplicado en áreas específicas de una impresión.
Papel couché:
Papel con acabado brillante o mate, usado en revistas y folletos.
Lettering:
Técnica de dibujar letras manualmente.
📢 Marketing y Publicidad
1️⃣ Fundamentos de Marketing
Buyer Persona:
Representación ficticia del cliente ideal basado en datos reales.
Segmentación de mercado:
División del público en grupos con características similares.
Posicionamiento de marca:
Percepción que tiene el público sobre una marca en el mercado.
Funnel de Ventas:
Etapas por las que pasa un cliente antes de comprar (Atracción, Consideración, Decisión).
Lead Magnet:
Recurso gratuito (PDF, curso, ebook) para captar clientes potenciales.
2️⃣ Publicidad Digital y Redes Sociales
SEO (Search Engine Optimization):
Optimización para aparecer en los primeros resultados de Google.
SEM (Search Engine Marketing):
Publicidad pagada en buscadores.
Marketing de Contenidos:
Creación de contenido valioso para atraer clientes.
Algoritmo:
Sistema que decide qué contenido se muestra en redes sociales.
Engagement:
Nivel de interacción y compromiso de los usuarios con una marca.
Hashtags:
Etiquetas usadas en redes sociales para clasificar contenido.
Tráfico orgánico:
Visitantes que llegan a un sitio web sin necesidad de publicidad pagada.
Tráfico de pago:
Visitantes que llegan a un sitio web a través de anuncios.
3️⃣ Estrategias de Marketing
Email Marketing:
Uso de correos electrónicos para promociones y fidelización.
Growth Hacking:
Estrategias creativas para lograr crecimiento rápido con poco presupuesto.
Retargeting:
Publicidad dirigida a personas que ya han visitado una web.
Inbound Marketing:
Estrategia que busca atraer clientes con contenido útil en lugar de anuncios agresivos.
Storytelling:
Técnica de contar historias para conectar con la audiencia.
4️⃣ Psicología del Marketing
Neuromarketing:
Uso de principios de la psicología para influir en la decisión de compra.
Prueba Social:
Mostrar reseñas y testimonios para generar confianza.
Escasez:
Estrategia donde se indica que un producto es limitado para aumentar la urgencia de compra.
Precio ancla:
Mostrar un precio original alto antes de ofrecer un descuento para que parezca más atractivo.
📊 Herramientas y Formatos en Diseño y Marketing
🎨 Herramientas de Diseño Gráfico
Adobe Photoshop:
Edición de imágenes, retoque fotográfico y manipulación de gráficos.
Adobe Illustrator:
Creación de ilustraciones vectoriales, logotipos e infografías.
CorelDRAW:
Alternativa a Illustrator, especializada en gráficos vectoriales.
Affinity Designer:
Software de diseño vectorial más accesible que Illustrator.
GIMP:
Editor de imágenes gratuito y de código abierto, similar a Photoshop.
Inkscape:
Software de gráficos vectoriales gratuito, alternativa a Illustrator.
Figma:
Plataforma colaborativa para diseño de interfaces y prototipos UI/UX.
Sketch:
Programa exclusivo para Mac, ideal para diseño de interfaces web y móviles.
Adobe InDesign:
Software de diseño editorial, usado en revistas, libros y catálogos.
📺 Herramientas de Edición de Video y Animación
Adobe Premiere Pro:
Edición de video profesional.
Final Cut Pro:
Editor de video avanzado exclusivo para Mac.
DaVinci Resolve:
Software de edición y corrección de color de nivel profesional.
Adobe After Effects:
Animación y efectos visuales avanzados.
Cinema 4D:
Creación de gráficos en 3D y motion graphics.
Blender:
Software gratuito para modelado y animación 3D.
Toon Boom Harmony:
Programa para animación 2D profesional.
Vyond:
Plataforma en línea para crear animaciones explicativas.
🖥️ Herramientas de Diseño Web y UX/UI
Adobe XD:
Diseño y prototipado de interfaces web y apps.
Figma:
Software colaborativo para diseño UI/UX.
Sketch:
Alternativa a Figma y Adobe XD, ideal para Mac.
Webflow:
Plataforma para diseñar y desarrollar sitios web sin necesidad de código.
WordPress:
CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) más usado en diseño web.
Wix:
Plataforma intuitiva para crear sitios web sin conocimientos de código.
Elementor:
Plugin de WordPress para diseñar páginas con arrastrar y soltar.
📢 Herramientas de Marketing Digital y Redes Sociales
Google Analytics:
Herramienta para analizar el tráfico y comportamiento de usuarios en sitios web.
Google Ads:
Plataforma de publicidad en Google (búsquedas, display, YouTube).
Meta Business Suite (Facebook & Instagram Ads):
Publicidad en Facebook e Instagram.
Hootsuite:
Plataforma para gestionar redes sociales y programar publicaciones.
Buffer:
Alternativa a Hootsuite para programar contenido en redes sociales.
SEMrush:
Herramienta de SEO para análisis de palabras clave y competencia.
Ahrefs:
Software de análisis SEO y backlinks.
Ubersuggest:
Herramienta de búsqueda de palabras clave y análisis SEO.
Hotjar:
Análisis de experiencia de usuario con mapas de calor y grabaciones.
Mailchimp:
Plataforma de email marketing y automatización.
ActiveCampaign:
Herramienta avanzada de automatización de marketing y CRM.
Zapier:
Automatización de flujos de trabajo entre diferentes aplicaciones.
Notion:
Organización de tareas y proyectos de marketing y diseño.
🎭 Herramientas para Creación de Contenido
Grammarly:
Corrector ortográfico y gramatical en inglés.
Hemingway Editor:
Optimización de textos para mejorar su claridad y legibilidad.
AnswerThePublic:
Encuentra preguntas frecuentes sobre un tema para contenido SEO.
BuzzSumo:
Descubre contenido viral en redes sociales y tendencias.
Trello:
Gestión de proyectos y planificación de contenido.
Airtable:
Base de datos para organizar y planificar contenido de marketing.
📂 Formatos de Archivos en Diseño y Multimedia
🎨 Formatos de Imagen
JPG (JPEG):
Formato de imagen comprimida, ideal para fotografías.
PNG:
Formato con transparencia, ideal para logotipos y gráficos web.
GIF:
Formato de imagen animada con baja calidad.
SVG:
Gráficos vectoriales escalables, perfectos para logotipos en web.
EPS:
Formato vectorial para impresión y diseño gráfico.
AI:
Formato de Adobe Illustrator para gráficos vectoriales editables.
PSD:
Archivo de Adobe Photoshop con capas editables.
WEBP:
Formato de imagen optimizado para web, con mejor compresión que PNG y JPG.
TIFF:
Formato de imagen sin compresión, ideal para impresión de alta calidad.
📽️ Formatos de Video y Animación
MP4:
Formato de video comprimido más usado en redes sociales y web.
MOV:
Formato de video de alta calidad, utilizado en Mac y edición profesional.
AVI:
Formato de video sin compresión, usado en edición profesional.
WEBM:
Formato optimizado para reproducción en navegadores web.
GIF:
Archivo de animación en bucle, usado en redes sociales y publicidad.
📜 Formatos de Documentos y Archivos de Diseño
PDF:
Formato universal para documentos y presentaciones.
DOCX:
Formato de Microsoft Word para textos editables.
PPTX:
Archivo de PowerPoint para presentaciones.
INDD:
Archivo de Adobe InDesign para diseño editorial.
ZIP/RAR:
Archivos comprimidos para empaquetar múltiples archivos.
🎼 Formatos de Audio
MP3:
Formato de audio comprimido más popular.
WAV:
Audio sin compresión, usado en producción profesional.
AAC:
Formato de audio de alta calidad, utilizado en iTunes y Apple Music.
OGG:
Alternativa a MP3 con mejor compresión y calidad.